Lo primero que debes saber es que la ruleta americana digamos, tiene dos versiones:
Ruleta americana de un cero, contiene 37 números, del 1-36 y el 0, muy parecida a la ruleta francesa y es la más común de las americanas en Europa
Ruleta americana de doble cero, es la original de Estados Unidos y tiene 38 números, del 1-36, el 0 y el 00 (doble cero)
Ahora bien, las reglas de la ruleta americana son iguales para el juego y además son sencillas, lo que debes saber es:
Conocer la metodología del juego así como los tipos de apuestas
Debes cambiar las fichas de valor por las fichas de color con el crupier de la mesa
Decidir las apuestas que deseas hacer y colocar las fichas sobre las mismas
El crupier lanzará la bola a la ruleta, y puedes apostar incluso mientras la bola gira en la ruleta hasta que el crupier diga “no más apuestas o no va más”
Debes esperar que la bola se detenga
El crupier rectificará las apuestas ganadoras y retirará las perdedoras
Habrás ganado la apuesta en la ruleta cuando el número donde se detuvo la bola está dentro de las apuestas que hayas realizado.
Cabe destacar que para seguir las reglas de la ruleta americana al pie, debes conocer los tipos de apuestas y eso nos lleva al siguiente punto.
📌 Tipos de apuestas en la Ruleta Americana
Las apuestas más comunes las podemos dividir en dos grupos, apuestas sencillas y apuestas múltiples.
En estas últimas encuentras:
Pleno (1), apuesta a un solo número
Pareja (2), sobre dos números
Fila (3), sobre 3 números
Cuadro (4), sobre 4 números
Fila doble (5), sobre 6 números
Columna (6), sobre 12 números
Docena (7), sobre 24 números
Dentro de las apuestas sencillas se apuesta a 18 números y no depende de adivinar el número exacto, pueden ser:
Par/Impar (8), incluye todos los numero pares/impares excepto 0 y 00
Rojo/Negro (9), incluye todos los números rojos/negros excepto 0 y 00
Falta/Pasa (10), incluye números de la primera mitad (falta) o segunda mitad del tablero (pasa)
Con los números entre paréntesis puedes entender la ubicación de las jugadas en la imagen anterior.